Posicionamiento SEO Local avanzado
¿Cómo se ordenan los resultados en una búsqueda local?

Estos tres pilares son fundamentales a la hora de aparecer en una búsqueda. En otras palabras, si ofrecemos el producto o servicio que necesita el usuario, si somos un negocio destacable en nuestro entorno, y si estamos cerca del usuario. Pero además, es necesario tener en cuenta otros aspectos importantes como:
- Número de reseñas y nota media.
- Respuestas a reseñas.
- Calidad SEO de la página web.
- Integridad de la información de las tiendas.
- Direcciones y coordenadas precisas.
Relevancia
Mostrar negocios que ofrecen lo que necesitamos
“…o que si busco un banco, Google no me muestre un veterinario”
El primer análisis que Google realizará sobre el mapa es detectar qué negocios ofrecen los bienes o servicios que necesitamos. Para detectar esta información, Google recurre a las keywords:
- Keywords básicas: Si por ejemplo alguien busca “Supermercado”, el algoritmo mostrará todos aquellos perfiles locales que tengan algún rastro de esta keyword. Una búsqueda sencilla de indexar para el algoritmo.
- Long-tail Keywords: Si alguien busca “Comprar fruta de temporada”, el algoritmo de Google tendrá que esforzarse más para ofrecer unos resultados más personalizados. A diferencia de la búsqueda anterior, esta palabra clave está formada por una frase, lo que dificulta indexar la búsqueda a nuestro perfil local.
Este tipo de Long-tail keywords representan el 70% de las búsquedas totales.
Google podrá encontrar esta información en los siguientes campos de nuestra ficha:
- Página web.
- Categorías de negocio y descripción.
- Servicios.
- Publicaciones locales.
- Reseñas y respuestas a clientes.
Distancia
Mostrar negocios cercanos a nuestra ubicación
“….que si busco un supermercado, no me muestre uno a 20km aunque sea el mejor del mundo”
Una vez detectados todos los negocios relevantes a nuestra consulta, Google comenzará a ordenarlos por la proximidad a nuestra ubicación.
Este factor es el que realmente determina la base del algoritmo local, y según el tipo de consulta afectará en mayor o menor medida. Si alguien busca “comprar fruta de temporada”, el buscador dará mucha más relevancia a la ubicación del usuario, para priorizar los negocios cercanos.
De este modo, si alguien busca “Contratar seguro de moto en el centro de Madrid”, Google analizará aquellas fichas locales que indexen tanto con la frase keyword como con la localización.
Por esta razón, en TOP Local Manager nos esforzamos por personalizar el posicionamiento de todas y cada una de nuestras fichas locales, considerando las zonas en la que se encuentran como una palabra clave más a la que indexar.
Prominencia
Mostrar negocios de prestigio en la zona
“…o que si miro por el escaparate y un negocio está vacío y otro lleno, por algo será”
Por último, tras haber analizado los negocios relevantes más cercanos, Google recurre a otro factor para ordenarlos, la prominencia; es decir, lo activos que son los usuarios con un negocio frente a los demás.
Los factores fundamentales que determinan nuestra prominencia son el volumen de usuarios que visita nuestra localización día a día, así como el volumen de reseñas que recibimos y su nota, en comparación al resto de competidores de la zona.
De este modo, el algoritmo trata de priorizar los mejores negocios ya que a pesar de tener muchas opciones relevantes cerca para satisfacer nuestras necesidades, no todas ellas tienen el mismo nivel de popularidad o calidad, y para ello la mejor fuente de información que tiene Google son los patrones de interacción de los usuarios (reseñas, uso de GPS, etc.).